las perdices
ubicación: Peñalolén, Santiago, Chile
año:2019
inmobiliaria: Concreta
superficie: 24.5931 mt2
Edificios alineados con la sinuosidad de las curvas de nivel, generan una percepción dinámica de los espacios exteriores. La alineación de los edificios con la sinuosidad de las curvas de nivel, determinan un ordenamiento en zig-zag de los edificios a lo largo del proyecto, generando así la percepción de movimiento y dinamismo de ellos y del espacio exterior que los circunda.
Mayor distanciamiento entre edificios permite generar patios más iluminados y con mayor percepción de amplitud. Dadas las restricciones de espacio al interior de los condominios, y la cantidad de departamentos mínima a los cuales se debía dar cabida, se otorgó el máximo distanciamiento posible entre edificios (14 m), de manera que entre ellos se generaran patios con la mayor iluminación natural y mayor percepción de amplitud posible.
Espacio lineal transversal central al interior de los condominios, genera unidad espacial y peatonal al interior de ellos, y apertura espacial y visual hacia la vista poniente. Al interior de cada uno de los dos condominios, se generó un espacio lineal transversal central que conecta espacial y peatonalmente todos los patios aterrazados de los condominios, dando unidad espacial y peatonal al condominio a través de un paseo, generando a su vez una apertura espacial y visual en todo el condominio hacia la vista de la ciudad al poniente, a través de la perspectiva que generan los edificios y aterrazamientos de sus patios.
Plaza dura central al interior de los condominios, une y articulan espacios exteriores relevantes, generando un espacio de reunión y de identificación. Al interior de cada uno de los condominios, se generó un espacio central donde convergen el espacio de acceso al condominio, la sede social y el espacio lineal transversal central del condominio. De esta forma, este espacio central se convierte en el espacio articulador y de reunión de cada condominio.
El proyecto corresponde a un loteo con construcción simultánea. En cada uno de los 2 lotes habitacionales, se proyecta un condominio Tipo A, acogido a la ley de copropiedad inmobiliaria, conteniendo los edificios de departamentos del loteo. La propuesta completa está compuesta por 400 departamentos, en edificios de 5 pisos.
Cada etapa cuenta con una sede social, cuyas superficies están de acuerdo a la cantidad de viviendas de la etapa respectiva. Estas se ubicaron, tal como lo señala el plan maestro, en los accesos a los condominios, y en relación a la plaza pública central del proyecto. Así mismo, tal como lo exige el plan maestro, se proyectan locales comerciales junto a las sedes del condominio II, para que enfrenten directamente a la plaza central proyectada. La administración y arriendo de dichos locales comerciales por parte de la copropiedad, generará ingresos que faciliten el pago de los gastos comunes y otros gastos de mantención de la copropiedad.
Potencialidades urbanísticas y de los espacios exteriores
Edificios alineados con las curvas de nivel generan áreas verdes interiores aterrazadas con mayor riqueza espacial. Dada el alta pendiente del terreno hacia el poniente, los edificios se organizan alineados con las curvas de nivel del terreno, de manera de evitar edificios y departamentos semienterrados producto de desarrollar los edificios en contra la pendiente. Esta alineación de los edificios con las curvas de nivel permite a su vez generar áreas verdes aterrazadas entre ellos, las cuales van descendiendo ordenada y gradualmente a lo largo del terreno, mediante escalinatas, rampas y taludes verdes, generando un paseo con mayor riqueza espacial, con distintos elementos de relieve a través del proyecto.